Oráculos

Pues después de escribir sobre las runas, me he dado cuenta que quizás debería hacer una explicación más general de a qué me refiero con oráculos.

Según la etimología (sacada de ESTA PÁGINA y resumida), sería:

Oráculo viene del latín oraculum y este del verbo orare (hablar). La palabra se forma con el sufijo -culum/culus, que expresa, la mayoría de las veces diminutivos, y en otros casos medios o instrumentos. Así el vocablo conserva su doble acepción de "medio o instrumento para hablar" con un dios, y "respuesta oral breve".

Si entráis en la web, hay mucha más información muy interesante que abre un abanico de posibilidades interpretativas de una palabra tan controvertida de la que hablo hoy. Dado que mucho de lo que venía a explicar lo tenéis ahí y podéis sacar vuestras propias conclusiones, creo que me voy a dedicar a otros puntos importantes.

Existen una gran amalgama de oráculos. Los más conocidos como el tarot, la ouija, el péndulo, las runas, etc. Y otros menos conocidos como la velomancia, la quiromancia y muchos otros más.

Quizás la primera pregunta que nos hagamos desde este punto es: ¿qué hay de cierto en estos oráculos? Porque nuestra mente nos pone en la tesitura de dudar de todo y nuestra fe en la de creérnoslo todo. Quizás la virtud está en el punto medio, pero siempre tendremos la duda o la certeza total y absoluta de nuestra creencia (o ausencia de la misma) en esto.

¿El oráculo es un mensaje de los dioses? ¿El oráculo siempre dice la verdad? ¿Por qué el oráculo nunca es exacto? ¿Quién contesta en los oráculos? ¿Hasta qué punto me lo creo? Bueno, se me ocurren unas mil millones de preguntas más y todas las posibles respuesta que darían para otras millones de dudas.

Tenemos que partir de la base de que el oráculo es un instrumento. Es un utilitario que podemos usar para... ABANICO INFINITO DE POSIBILIDADES. ¡Toma ya! Qué manera más inconcreta de ser concreta.

En nuestro inconsciente se asocia la ouija como el instrumento para contactar con los muertos (y de traerlos a esta vida y maldecirnos "sin querer"). ¿De verdad la ouija no se puede usar para otra cosa? Quizás nos sirva, sencillamente, para contactar con nuestro inconsciente y que nos diga qué zapatos son los que realmente queremos comprar. ¿Lo usarías para tus momentos de indecisión?

Si alguna vez has usado un oráculo y conoces el uso de cada uno, ¿y por qué usas el péndulo para esto? Jajajaja (ya sale mi clown para dar la puntillita).

Si tenemos en cuenta que cualquier oráculo es un instrumento, podemos ver lo versátil que es cada uno para responder. Es decir, los oráculos conocidos no son más que el canal con el que recibes la respuesta en cualquier ciclo de comunicación (cosa que se estudia en primaria).

Tenemos, por un lado, el EMISOR, el RECEPTOR, el CANAL o MEDIO y el MENSAJE. 

El oráculo no sería más que el CANAL o MEDIO. 

El EMISOR o RECEPTOR, somos cada uno y la entidad que elijas de quien quieras recibir el mensaje. (Hincapié en la palabra "elijas". Sí, el receptor decide quién emite su mensaje, y también decide el canal.)

Y el MENSAJE... pues el que te transmita ese CANAL.

Y la interpretación del mensaje solo lo puede interpretar el receptor. Ni siquiera la persona que, mediante autorización previa para respetar el libre albedrío, forma parte del CANAL u oráculo.

Es decir, si tomas la decisión de que yo te eche las runas, da igual lo que yo diga. Lo importante del mensajes es lo que tú entiendes. Yo formo parte del CANAL, yo formo parte como oráculo. Yo no te doy una interpretación.

Por un lado yo te ayudo a concretar el uso de ese ciclo de comunicación. Te ayudo a decidir a quién quieres preguntar, te ayudo a realizar la pregunta adaptada al oráculo que usemos, te ayudo a decidir, pero siempre decides tú.

Igual que yo te transmito lo que entiendo del oráculo, formando parte del oráculo, pero quien lo interpreta finalmente eres tú. Lo que te diga la -mántica del momento tienes que dejarlo sentir en ti para saber lo que te quiso decir. Recordando que sólo es información, no es la decisión, porque la decisión es tuya y solo tuya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Dónde está la Verdad?

 Hay momentos en la vida en la que eres aún más consciente de que pase lo que pase, todo pasará. Vivas lo que vivas, todo pasará. Sientas lo...